top of page
Ruth González Ayllón
 

Ruth González Ayllón, nace en Madrid, desde temprana edad, realiza sus estudios con las profesoras Adriana Marchinkova, 

Ana Baget, Olga Vilkomirskaya y Oriol Saña.

Realiza su actividad docente en diferentes conservatorios tanto de Extremadura como de Andalucía.

Componente de diversas orquestas, con plaza propia, como “Orquesta Sinfónica de Chamartín”, “Orquesta Ciudad de 

Almeria”, “Orquesta Sinfonica de Huelva”, violín solista del grupo de fusión flamenco bereber “Itri Moraima” y del grupo Klezmorim, componente de diversas formaciones camerísticas , habiendo sido directora de la ̈Joven Orquesta Sinfónica de Baéna durante seis años, etc..

Actualmente compagina estas actividades con la de profesora de violín en el conservatorio profesional de música “Ramón 

Garay” de Jaen.

Amalia Bulejos Sánchez
 

Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio de Granada, su ciudad natal,

donde realiza también la Diplomatura deProfesora de E.G.B.

Finaliza sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Córdoba con el

Catedrático D. Manuel Abella.

Ha recibido clases magistrales de David Russell, José Tomás, Leo Brouwer,

GerardoArriaga, Joaquín Clerch, Carles Trepat…

Realiza sus cursos de post-graduado con la concertista Mª Esther Guzmán.

Como solista ha actuado en varias ciudades andaluzas, con muy buena crítica en

prensa. También ha actuado con varias agrupaciones camerísticas (Cuarteto de

Guitarras “Kíthara”, dúos con: piano, flauta de pico, flauta travesera, canto, viola, y violín).

Desde 1990 desarrolla su labor docente en el Conservatorio Profesional de Música de Jaén, desarrollando varios trabajos de investigación y grupos de trabajo.

Pedro José Delgado Antúnez
 

Contrabajista y bajista eléctrico. Nace en Córdoba y comienza su andadura musical de la mano de Ángel Molína recibiendo sus primeras lecciones de bajo 

eléctrico.

Al descubrir la música clásica, da un giro en su visión y es en el conservatorio donde prosigue su formación musical. Realiza los estudios de grado profesional en en CPM de Jaén y los de grado superior en el CSM “Rafael Orozco” de Córdoba.

Francisco Catalá y Ángel Santafé son los dos profesores que más han influido en su manera de entender la música.

Ha trabajado en orquestas como la Orquesta de Valencia, Orquesta de Córdoba. Orquesta Ciudad de Almería, Orquesta Ciudad de Priego, Camerata Capricho Español, etc.

Y en otros ámbitos musicales con artistas como Kilema World Music, Vega, Hugo, Cristie, Aslándticos, etc.

Actualmente es profesor de contrabajo del cpm 

“Ramón Garay” de Jaén.

 

© 2023 by The Berkshire Trio. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • YouTube Long Shadow
bottom of page